Mostrando las entradas con la etiqueta LECTURA 3. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta LECTURA 3. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de agosto de 2017

Lectura TEMA 3


LECTURA 3:
Lyons, J., “Redes de palabras. La formalización dela estructura léxica” , en  Lenguaje,significado y contexto, Madrid, Paidós, 1981, 81-102.
Cuestionario:1. ¿En qué consiste la descomposición léxica?2. ¿Qué es un componente básico?3. ¿Cómo operan la negación y la conjunción? Indique los símbolos operacionales.4. Explique el entrañamiento.5. Escriba un ejemplo para relación de sentido sustitutiva y otro para combinatoria

------------

OTRAS LECTURAS:

 Oesterreicher, W., "Pragmática del discurso oral" en Berg, W.B. Oralidady argentinidad, Tübingen, Narr, 1996, pp. 1-17.
Cuestionario:
  1.     Lea con atención para poder escribir el concepto de discurso, pragmática y discurso oral que propone Oesterreicher.   
  2.      De acuerdo con sus lecturas y conocimientos previos ¿Qué es discurso oral para usted?
------------
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
·      Ong, Walter J. (1982), Realidad y escritura. Tecnologías de la palabra, México, FCE, 1999